Quantcast
Channel: Magazine - pokemon-sol
Viewing all 73 articles
Browse latest View live

Los movimientos Z de los Pokémon iniciales y más Ultraentes en el nuevo tráiler de Pokémon Sol y Luna

$
0
0

Pokemon Sol Luna Iniciales Finales

Se acerca la fecha en la que saldrán a la venta los esperados 'Pokémon Sol y Luna' y dentro de muy poco podréis leer nuestro análisis de estas nuevas entregas. Hasta entonces Nintendo sigue queriendo convencernos de hacernos con estas ediciones con uno de esos tráilers en los que revelan unas cuantas novedades del juego.

Las evoluciones finales de los tres Pokémon iniciales contarán con movimientos Z exclusivos que no podrá utilizar ninguna otra criatura. Estos movimientos tan devastadores serán Aluvión de Flechas Sombrías en el caso de Decidueye, Hiperplancha Oscura en el de Incineroar y Primarina podrá ejecutar Sinfonía de la Diva Marina, un ataque que recordará sobre todo a la Genki Dama de 'Dragon Ball'.

El tráiler también revela a otros dos Ultraentes más, cuyos aspectos ya fueron revelados en las filtraciones que se produjeron con motivo de la demo. A falta de saber sus tipos los nombres de estos dos nuevos Pokémon tan extraños serán UE-03: Resplandor y UE-05: Voracidad.

El vídeo también nos presenta la forma Alola de Digglet y Dugtrio, a los que les saldrán pelos en la cabeza, dándoles un aspecto bastante curioso. El tipo Tierra lo mantendrán, pero como novedad ahora serán también de tipo Acero, lo que les servirá para eliminar su debilidad a los ataques de Planta, por ejemplo.

Pokemon Sol Luna Voracidad

Finalmente, Nintendo ha anunciado que Magearna, uno de los Pokémon secretos de estas ediciones, se distribuirá en Europa a partir del 6 de diciembre mediante un código QR que estará disponible en la aplicación Pokémon TV en dispositivos móviles y tablets. Preparar vuestras Pokéball que el 23 de noviembre está muy cerca si planeáis haceros con 'Pokémon Sol y Luna'.

En VidaExtra | La predescarga de Pokémon Sol y Luna ya está operativa si has adquirido el juego en la eShop, Pokémon Sol y Luna: sus siete claves al descubierto en un nuevo tráiler


Análisis de Pokémon Sol y Luna, la guinda del pastel del 20 aniversario de Pokémon

$
0
0

Pokemon Sol Luna Cabecera

A lo largo de todo un año se producen cientos de lanzamientos. Hay juegos que nos hacen vivir grandes momentos, otros que es mejor que caigan en el olvido o incluso algunos que dejan una huella tan grande que hace que sea imborrable durante años.

Los juegos de 'Pokémon' de la serie principal son un buen ejemplo de esto último, sorprendiéndonos siempre con grandes aventuras repletas de miles de experiencias diferentes. Es algo que millones de personas han vivido en sus consolas portátiles a lo largo de estos 20 años que lleva la saga en activo y que pretende repetir una vez más con la llegada de 'Pokémon Sol y Luna'.

Todavía queda una semana para que las dos esperadas entregas salgan a la venta, pero nosotros hemos tenido la oportunidad de jugar a fondo, descubrir todas las novedades que nos esperan y saber si realmente es merecido que ambas ediciones sean los juegos más reservados de toda la historia de Nintendo. Os invitamos a viajar con nosotros a la región de Alola.

Un giro argumental muy solicitado

Pokemon Sol Luna Iniciales

Desde 'Pokémon Azul y Rojo' hasta 'Pokémon X e Y' al argumento de la saga siempre se le ha criticado por una falta de variedad y originalidad. Siempre encarnábamos a un personaje que se dedicaba a vencer a los ocho líderes de gimnasio para obtener sus respectivas medallas y enfrentarse al final del todo contra los miembros del Alto Mando para convertirse en el campeón de la región. Pues bien, por primera vez en estas dos décadas podéis iros olvidando de todo esto.

Nuestro protagonista y su madre viajarán desde Kanto a las islas paradisíacas de Alola, donde el Profesor Kukui será el que actúe de guía por toda la región y el que nos animará a convertirnos en un entrenador Pokémon. No pasará mucho tiempo hasta que recibamos a nuestra primera criatura, pudiendo escoger entre Rowlet, un buho de tipo Planta / Volador, Litten, un gato de tipo Fuego, y Popplio, un león marino de tipo Agua.

Pokemon Sol Luna Popplio

Una vez seleccionado comenzará el viaje por Alola, que como hemos señalado anteriormente no tendrá nada que ver con cualquier cosa que hayamos visto en otro juego de Pokémon. En esta ocasión el objetivo será completar el Recorrido Insular, teniendo que superar los desafíos que nos plantearán los diferentes capitanes que habitan en las cuatro islas que forman esta nueva región.

Dicho así podría parecer que es similar a lo que ocurría con los gimnasios. Sin embargo, la diferencia reside en que cada prueba es completamente distinta a la anterior y en ningún momento combatiremos de forma directa contra los propios capitanes, sino que nos propondrán superar pruebas de todo tipo, algunas en las que habrá que combatir contra otros Pokémon salvajes u otras de memoria, por ejemplo.

Pokemon Sol Luna Kahuna

Una vez derrotemos a todos los capitanes de una isla tocará hacer frente al Kahuna que habita en cada una de ellas. Este entrenador será más fuerte de lo normal y será obligatorio derrotarle para que nos conceda el acceso a la siguiente isla. Eso sí, el viaje no será tan lineal como parece y en más de una ocasión tendremos que viajar de una a otra para ir cumpliendo misiones que nos irán planteando a lo largo de la historia.

Pero el viaje no consistirá solo en esto, sino que también nos encontraremos con villanos como el Team Skull y otros personajes que tendrán un gran protagonismo como Tilo, Lylia y muchos más. Desde luego la aventura estará llena de sorpresas en el argumento, el cual os aseguramos que es uno de los más profundos y más logrados de toda la saga.

Unos combates más estratégicos que nunca

La mecánica de Pokémon siempre ha sido la misma. Por lo general dos Pokémon se enfrentan el uno contra el otro en un combate por turnos en el que gana el que logre reducir toda la vida del rival. Esto se hará a base de realizar ataques que podrán causar un daño normal o ser poco o muy efectivos, dependiendo del tipo que tenga nuestro movimiento y el que tenga el Pokémon contrario.

Pokemon Sol Luna Movimiento Z 01

Partiendo de esta base que conoce todo el mundo que haya jugado a cualquier título de la serie, en 'Pokémon Sol y Luna' se han introducido algunas novedades que harán más interesantes a los combates. Quizás la que más destaca por encima de todas son los Movimientos Z, los cuales iremos obteniendo poco a poco a lo largo de la aventura en forma de piedras, llamados Cristales Z, que se equiparán a nuestros Pokémon.

Como mínimo habrá un cristal por cada uno de los 18 tipos que existen, Planta, Agua, Fuego, Psíquico, etc. Exactamente lo que hacen estos Movimientos Z es potenciar en gran medida los ataques que tengan nuestros Pokémon, pero para ello necesitarán haber aprendido previamente un movimiento del mismo tipo que la piedra que le equipemos. Es decir, si nuestro Litten ha aprendido Ascuas y le equipamos con un cristal de agua no hará nada, pero sí tendrá efecto con uno de fuego.

Pokemon Sol Luna Movimiento Z 02

El resultado será una animación en la que veremos como nuestro personaje realiza un baile muy peculiar que desatará el poder interior de nuestro Pokémon, quien realizará un golpe muy devastador contra el rival acompañado por su propia cinemática que parecerá extraída de 'Dragon Ball'. Pero hay que tener algunos detalles presentes y es que solo se podrá usar una única vez un Movimiento Z por combate, por lo que es importante pensar quién lo usará y cuándo será el momento más apropiado.

Además, no todos los movimientos tendrán la misma fuerza. Si volvemos al ejemplo mencionado anteriormente nuestro Litten causará un daño muy superior si usamos el Movimiento Z con Lanzallamas en lugar de Ascuas, por ejemplo. Eso sumado a las mecánicas de anteriores juegos, como las Mega Evoluciones, hará que en un combate competitivo haya que pensar más que nunca las estrategias a seguir.

Pokemon Sol Luna Pokemon Grande

Pero las novedades en los combates no acaban ahí, porque los Pokémon salvajes han recibido un añadido muy importante. Desde siempre nos han enseñado que hay que debilitar a nuestro oponente antes de capturarlo, pero esta vez la situación se complicará más aún cuando veamos que en ese momento el Pokémon solicitará la ayuda de otro compañero idéntico a él o una evolución del mismo.

De este modo se han eliminado las Hordas de 'Pokémon X e Y', pero la dificultad de estas batallas será superior, porque si no queremos huir podemos vernos en la situación de tener que llegar a derrotar a veces hasta cinco, seis o más Pokémon primero hasta conseguir capturar al que queremos. Eso sin contar que en las Hordas el nivel de los Pokémon se reducía, mientras que aquí no ocurrirá esto, así que tendremos unos rivales más difíciles de vencer.

Pokemon Sol Luna Alola

Por si fuera poco la región de Alola ha modificado la apariencia de algunos Pokémon ya conocidos por todos. Así nos encontraremos con que los Meowth, Digglet, Grimer, Vulpix y muchos más dispondrán de las denominadas formas Alola que, aparte de modificar sus estadísticas, también cambiarán sus tipos. Por ejemplo esos cuatro en concreto anteriormente eran de tipo Normal, Tierra, Veneno y Fuego y ahora serán Siniestro, Tierra/Acero, Veneno/Siniestro y Hielo, respectivamente.

Cuidar de tu Pokémon nunca ha sido tan importante

Tras tanta batalla es normal que los Pokémon acaben fatigados, así que no sería mala idea cuidarlos y así hacernos más amigo de ellos. En este sentido se ha añadido el Poké Relax, un modo en el que podremos interactuar con las criaturas que tengamos en nuestro equipo, pudiendo acariciarlas o darles de comer.

Hacer estas acciones servirán para entablar una mayor afinidad con ellos, lo que hará que en los combates realicen una animación especial nada más salir de la Pokéball. A la jugabilidad en sí no afectará en absoluto, pero no deja de ser un añadido divertido.

Pokemon Sol Luna Poke Relax

Si los envenenan, duermen, paralizan, etc., veremos como nuestro Pokémon se ensucia y habrá que lavarlo, limpiarlo, secarle el sudor y hasta podremos curarle a través de este modo sin tener que utilizar Antídotos u otros objetos, limitando su uso para los combates que se realicen en vivo.

Por otra parte, a los Pokémon que tenemos guardados en el PC podremos darles algo más de uso gracias al Poké Resort. En este tipo de islas especiales podremos dejar a cualquier Pokémon que tengamos almacenado para que pase un rato divertido jugando con otros compañeros que hayamos capturado.

Pokemon Sol Luna Poke Resort

Dependiendo de las islas que construyamos dispondremos de varias opciones diferentes. Por ejemplo en unas podremos dar envidia a otros Pokémon salvajes para que se unan a nosotros, en otra podremos hacer que encuentren objetos raros en una cueva o también dejarles en un parque de entrenamiento para que suban de nivel o sus estadísticas mientras hacemos otras funciones.

Reúne a tus amigos para horas de diversión

Si hay un mensaje que 'Pokémon' ha querido transmitirnos siempre es la posibilidad de jugar con amigos para disfrutar más de los juegos, de ahí que 'Pokémon Sol y Luna' dispongan de un gran componente multijugador con varios modos de juego y novedades realmente interesantes.

La más llamativa de todas es el modo Battle Royale. En él cuatro jugadores combatirán entre ellos en un todos contra todos. Cada uno dispondrá de un equipo de hasta seis Pokémon, entre los que deberán seleccionar los tres que emplearán en el combate. Una vez todos han tomado su decisión dará comienzo la batalla en la que irán apareciendo los Pokémon de uno en uno.

Pokemon Sol Luna Battle Royale

El objetivo no será el de acabar con todos los equipos rivales, sino el de eliminar la mayor cantidad posible de Pokémon, ya que en cuanto alguien se quede sin ellos finalizará el combate y se alzará con la victoria aquel que haya obtenido más puntos. La estrategia a veces puede venir muy bien, pero hay que reconocer que la suerte influye demasiado porque es difícil anticiparse a los movimientos de tres personas diferentes, aunque la diversión que ofrece es tan grande que darán ganas de disputar varios combates sin parar.

Otro modo que debuta es la Festi Plaza, una especie de parque de atracciones repleto de tiendas y puestos en los que se pueden conseguir objetos especiales y únicos. Aquí aparecerán los avatares de los jugadores que tengamos cerca de nosotros, con los que podremos charlar, observar los proezas que han realizado o incluso combatir e intercambiar Pokémon con cualquier persona del mundo.

Pokemon Sol Luna Festi Plaza

En la Festi Plaza los avatares nos irán proponiendo misiones que nos harán entrega de Festi Monedas, necesarias para adquirir los objetos que están en estas tiendas. Cuantas más consigamos irá mejorando más nuestra Festi Plaza, lo que conlleva una mejora en los diferentes puestos o una ampliación para que quepan más todavía.

Y desde luego algo que personalmente me ha encantado es el modo Conexión Rápida. Ahora ya no hará falta disponer del código del amigo con el que queremos jugar o intercambiar. Con tan solo pulsar en esta opción el juego localizará al instante a la persona más cercana que tengamos y nos facilitará todas estas opciones. ¿Para qué más complicaciones?

El viaje por Alola no acaba ahí

Los juegos de 'Pokémon' también se han caracterizado siempre por ofrecernos decenas y centenares de horas de entretenimiento y en 'Pokémon Sol y Luna' podéis tener más que garantizado que ocurrirá también. De por si el Recorrido Insular ya nos llevará su tiempo completarlo, pero es que además hay que tener en cuenta la cantidad de Pokémon nuevos que aparecen y por lo tanto el tiempo que nos llevará completar la Pokédex.

Pokemon Sol Luna Solgaleo

Además, también habrá multitud de misiones secundarias para cumplir y que será mejor que descubráis vosotros mismos según vayáis avanzando por la región de Alola. Y para recorrerla ya no lo haremos a pie o en bicicleta, como de costumbre, sino que contaremos con las Poké Monturas, un objeto que nos permitirá llamar a algunos Pokémon en concreto por el mapa para que nos ayuden a movernos por tierra, mar y aire.

Así veremos como Tauros sustituye a la bici, Charizard nos ayudará a surcar los cielos o con Lapras nos desplazaremos por el agua. Esto conlleva la desaparición de las molestas MO, otro de los cambios más solicitados, así que ya no hará falta llevar a algunos Pokémon especiales en el equipo para tener que cortar arbustos o poder sumergirnos en el agua.

Desde luego se ve que Game Freak ha escuchado las opiniones y críticas de los usuarios y las ha implementado en gran medida en estas ediciones, en las que se nota el paso de los años en sus apartados técnicos. Visualmente los personajes tienen un aspecto más adulto, dejando de lado a los cabezones de las últimas entregas, pero en un conjunto global el diseño del juego es encantador.

Si hay que poner alguna pega se podría decir que muchos de los Pokémon nuevos son un tanto extraños y no tienen esa carisma que si poseían las primeras generaciones. Por su parte el apartado sonoro tenemos un gran conjunto de melodías y sonidos que encajan a la perfección en cada una de las situaciones.

Después de todo esto, ¿se podría decir entonces que 'Pokémon Sol y Luna' son imprescindibles? La respuesta es un sí como una casa. Las nuevas ediciones están repletas de novedades y son de las más completas que se han desarrollado hasta la fecha. Sin duda el 20 aniversario de 'Pokémon' no podría haber tenido un mejor final y si tenéis una Nintendo 3DS y no habéis reservado los juegos ya estáis tardando en sumaros a los millones de personas que están aguardando a que sean lanzados entre esta semana y la que viene. Sin ninguna duda Alola es una región mágica de la que no querréis escapar jamás.

Imprescindible

Pokémon Sol y Luna

Pokémon Sol y Luna

Plataformas Nintendo 3DS
Multijugador
Desarrollador Game Freak
Compañía Nintendo
Lanzamiento 23 de noviembre de 2016
Precio 36,99 euros

Lo mejor

  • Centenares de horas de diversión.
  • El modo Battle Royale es lo mejor en el multijugador.
  • La espectacularidad de los Movimientos Z.
  • El cambio de gimnasios por el Recorrido Insular ha sido para mejor.

Lo peor

  • Algunos diseños muy extraños en los nuevos Pokémon.
  • Ligeras ralentizaciones en los combates.

Pokémon Sol y Luna tendrán una versión para Switch llamada Pokémon Stars, según Eurogamer

$
0
0

Pokemon Sol Luna Artwork

Un nuevo rumor con respecto al catálogo de Nintendo Switch ha salido a la luz por parte de los chicos de Eurogamer, que por lo general han ido acertando con todo lo que les ha ido filtrando sus fuentes internas. En este caso está relacionado con las ediciones 'Pokémon Sol y Luna' que están a punto de llegar a Nintendo 3DS y que por lo visto también estarán presentes en Nintendo Switch.

Así lo ha declarado Eurogamer, asegurando que esta nueva versión para la nueva consola de Nintendo llevaría el nombre de 'Pokémon Stars', que vendría a ser el típico tercer juego que han recibido casi todas las ediciones, como ocurrió con 'Pokémon Amarillo' en el caso de 'Pokémon Azul y Rojo', por ejemplo.

Esto supone que por primera vez en la historia de Pokémon un videojuego de la serie principal salga a la venta en una consola de sobremesa, aunque también se pueda usar en el exterior. Por lo visto ya lleva tiempo en desarrollo, pero Game Freak prefirió paralizar esta versión para centrarse en 'Pokémon Sol y Luna' para poder publicarlos cuanto antes.

Ahora que las nuevas entregas de Nintendo 3DS están a punto de salir a la venta, Game Freak ha podido recuperar el ritmo y ponerse manos a la obra con 'Pokémon Stars'. Entre sus novedades habría algunas funciones y características exclusivas, aunque en líneas generales sería el mismo juego para portátiles con un apartado visual mejorado.

Pokemon Sol Luna Solgaleo Lunala

También contaría con soporte para el 'Banco Pokémon', para así pasar las criaturas capturadas de unas ediciones a otras e incluso habría nuevos Pokémon nunca vistos hasta ahora. Eso sí, Eurogamer ha concretado con respecto a esto último que todavía no se lo ha terminado de confirmar sus fuentes.

De ser cierto todo esto acabaríamos viendo este supuesto 'Pokémon Stars' entre verano y finales de año de 2017. ¿Os gustaría que fuese así? Por el momento nos tocará disfrutar de 'Pokémon Sol y Luna', juegos realmente imprescindibles como os contamos esta misma semana en el análisis que hemos publicado.

En VidaExtra | Los movimientos Z de los Pokémon iniciales y más Ultraentes en el nuevo tráiler de Pokémon Sol y Luna, ¿Acompañarán Mario, Skyrim y Splatoon a Nintendo Switch en su lanzamiento?

Así funciona la Pulsera Z que acompañará a los juegos Pokémon Sol y Luna

$
0
0

Portada3

Si el gran cambio de de 'Pokémon X' y 'Pokémon Y' en cuestión de mecánicas de combate llegó con las espectaculares mega evoluciones, en la próxima entrega de los incombustibles monstruos de bolsillo de Nintendo tendremos a nuestra disposición los movimientos Z, una solución que no eclipsará a la anterior y que ofrecerá un quinto y definitivo ataque a cada Pokémon.

La clave de estos movimiento Z reside en obtener dos elementos: por un lado una Pulsera Z y por otro un Cristal Z. Ahora bien, con motivo del lanzamiento del juego Nintendo ha diseñado una curiosa réplica junto con TOMY Group que podremos adquirir de manera independiente. ¿Qué es lo que hace exactamente este accesorio?

Agotada desde hace algún tiempo, la idea es ofrecer junto con el lanzamiento de los juegos a los fans una réplica de la Pulsera Z que aparece en 'Pokémon Sol y Pokémon Luna'. Esta pulsera se iluminará, vibrará y reproducirá sonidos en consonancia con lo que esté sucediendo en el juego cuando un jugador utilice un movimiento Z.

PK1

Podremos engarzar el cristal correspondiente al movimiento Z que queremos usar y cada joya ofrecerá una reacción concreta. Como curiosidad añadida, y a pesar de que en la región de Alola los habrá de todos los colores -literalmente-, esta pulsera viene con un set de seis cristales, pudiendo adquirir el resto por separado.

PK2

Este complemento no aporta un aliciente, ventaja o extra al juego como ocurre con los Toys-to-life como los Amiibo o las figuras de LEGO Dimensions. También es interesante reseñar que su tamaño está pensado para usuarios más pequeños (sus dimensiones son de 28,2 x 24,5 x 10,2 cm).

Ahora bien, si nos dejamos llevar por las coreografías singulares que preceden a cada movimiento Z, queremos tener un detalle con algún pequeño y apasionado fan de Pikachu y compañía o estamos preparando un cosplay inspirado en la séptima generación de Pokémon, puede llegar a ser un capricho añadido.

Portada2

Se espera que la pulsera se ponga a la venta junto con la llegada de 'Pokémon Sol y Luna' a partir del próximo 23 de noviembre, aunque en aquellos países en los que el juego ha sido oficialmente lanzado ya está disponible. Puede que no sea tan útil como la que vimos de 'Pokémon GO' hace unos meses, pero seguro que ya está en la carta de los Reyes de Oriente de más de un fan de Pokémon, independientemente de su edad.

En VidaExtra | Los movimientos Z de los Pokémon iniciales y más Ultraentes en el nuevo tráiler de Pokémon Sol y Luna, Análisis de Pokémon GO Plus: capturar criaturas y recoger objetos nunca había sido tan fácil

Lanzamientos de la semana: a la caza del mejor Pokémon

$
0
0

201116 Lanzamientos

Dentro de los lanzamientos de noviembre, no habíamos encontrado, hasta ahora, una semana en la que hubiese un juego destacado de manera tan clara. Porque ya sabemos el impacto que tiene Pokémon en la sociedad (más allá de los fans a los videojuegos) y lo mucho que nos ha gustado 'Pokémon Sol y Luna'.

Eso no quiere decir que no vaya a haber ningún otro juego interesante esta semana. Si bien uno que iba a salir estos días, 'The Little Acre', otra de las múltiples aventuras gráficas de noviembre, se ha retrasado finalmente hasta el 13 de diciembre, no hay que olvidar que 'Amnesia' debutará, por fin, en consolas por medio de una colección digital para PS4. Y está el cuarto episodio de Batman.

Esta sección nace, recordemos, a modo de complemento de la guía mensual, que ya sabemos que no todas las fechas se dan con antelación (y surgen más por el camino), y nunca está de más el refrescar la memoria de lo anunciado... aunque destacaremos sólo los más importantes. Para no perder cuenta del resto, os remitimos al calendario al final de esta misma sección.

Amnesia Collection

Cuándo: 22 de noviembre de 2016
Dónde: digital (PS4)
Cuánto: 28,49 euros (21,36 euros en reserva para PS Plus)

La saga 'Amnesia' (The Dark Descent y A Machine for Pigs) debuta en consolas.

Darksiders: Warmastered Edition

Cuándo: 22 de noviembre de 2016
Dónde: PS4 y Xbox One
Cuánto: 19,95 euros

Remasterización de 'Darksiders', el sleeper de 2010.

Pokémon Sol y Luna

Cuándo: 23 de noviembre de 2016
Dónde: Nintendo 3DS
Cuánto: 36,99 euros (Sol) y 36,99 euros (Luna)

La pregunta del millón en este Pokémon: ¿Sol o Luna?

BlazBlue: Central Fiction

Cuándo: 25 de noviembre de 2016
Dónde: PS3 y PS4
Cuánto: 29,52 euros (PS3) y 47,94 euros (PS4)

La saga de lucha 'BlazBlue' se amplía (otra vez) con Central Fiction.

Steins;Gate 0

Cuándo: 25 de noviembre de 2016
Dónde: PS4 y Vita
Cuánto: 34,90 euros (Vita) y 44,90 euros (PS4)

La novela visual 'Steins;Gate 0' aterriza en occidente.



Calendario | iCal, HTML

Lanzamientos de octubre de 2016 en VidaExtra

Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

$
0
0

Pokemon Sol Luna

En menos de 24 horas se pondrán a la venta oficialmente las ediciones 'Pokémon Sol y Luna', en Europa, aunque en el resto de países del mundo ya están disfrutando de los juegos desde el pasado 18 de noviembre. El hecho de que ambos juegos fuesen de los más esperados del año se ha notado sobre todo en Japón, donde han arrasado en ventas.

Famitsu ha comunicado que en tan solo tres días 'Pokémon Sol y Luna' han conseguido vender 1.905.107 unidades solo en el país del Sol Naciente. Esto supone el segundo mejor estreno que ha tenido la saga en el mercado japonés, por detrás de 'Pokémon X e Y', que vendieron 2.096.000 unidades.

Sobre esta cifra hay que tener en cuenta que solo se tienen en cuenta las copias físicas, por lo que puede que en realidad sean muchas más si se sumasen las unidades que se han adquirido digitalmente. Esto ha servido sobre todo es para darle un buen impulso a Nintendo 3DS al haberse vendido 113,987 consolas este último fin de semana frente a las 29,981 3DS que se vendieron la semana anterior a todo esto.

En los próximos días habrá que ver cuántas se han adquirido en todo el mundo si Nintendo llega a facilitar las cifras de Estados Unidos y Europa, una vez 'Pokémon Sol y Luna' salgan a la venta mañana. ¿Iréis a vuestra tienda más cercana a por ellos?

Vía | Siliconera
En VidaExtra | Así funciona la Pulsera Z que acompañará a los juegos Pokémon Sol y Luna, Pokémon Sol y Luna tendrán una versión para Switch llamada Pokémon Stars, según Eurogamer

Pokémon Sol y Luna: si tu personaje desaparece tras salvar la partida es que estás haciendo trampas

$
0
0

Portada123

Pikachu y compañía han regresado a las portátiles de Nintendo con una nueva generación de monstruos de bolsillo y una propuesta jugable cargada de elementos frescos y originales. Eso sí, en Estados Unidos como en Japón 'Pokémon Sol y Luna' lleva disponible desde la semana pasada y desde entonces un glich ha comenzado a extenderse entre los jugadores, dejando injugable la partida.

El efecto de este glitch es bastante curioso: tras guardar nuestros progresos en un Centro Pokémon nuestro personaje desaparecerá de la pantalla superior, mientras que la pantalla táctil se quedará en negro. ¿El origen de este problema? Lo más probable es que estés haciendo trampas.

A pesar de que se han comenzado a alertar de estos efectos advirtiendo las consecuencias, se ha encontrado el denominador común entre todos los afectados: todos estaban haciendo uso de la herramienta PKHeX, o lo que es lo mismo, un editor que ofrece la posibilidad de mejorar ilícitamente los Pokémon a través de los archivos de guardado.

¿Y cómo se puede saber con certeza que ese es el motivo? Básicamente porque el creador del PKHeX lo ha confirmado.

Es divertido ver cómo la gente culpa al juego por un glitch en vez de aceptar que están haciendo uso de una herramienta ilícita. La herramienta es la que está causando el problema :)

Según Kaphotics, el problema que origina estos efectos está localizado, y es que el archivo de salvado generado a través del ejecutable de PKHeX sobre los datos de la partida reubica por completo la localización del usuario, haciéndolo desaparecer del punto donde hizo el guardado. En otras palabras, que este problema no debería ocurrir a ningún jugador que no modifique sus partidas.

Syl2

La alternativa a este tipo de prácticas es sencillamente viajar y disfrutar del juego ascendiendo niveles de la manera normal. Puede que no consigas completar el Pokédex con todas y cada una de las versiones brillantes de las criaturas de Alola, pero seguramente acabes disfrutando más de la aventura, y es que en el fondo se trata de eso.

Vía | Kotaku
En VidaExtra | Así funciona la Pulsera Z que acompañará a los juegos Pokémon Sol y Luna, Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

Ya está aquí Pokémon Sol y Luna

$
0
0

Un fan utiliza más de 14.000 fichas de dominó para crear a los Pokémon iniciales de Pokémon Sol y Luna

$
0
0

Pokemon Sol Luna Domino

No es la primera vez que hablamos de TheDominoKing en VidaExtra y la verdad que no es de extrañar, porque este usuario de YouTube es un auténtico genio en lo que se refiere a la creación de efectos de dominó. Ya lo hemos visto en anteriores ocasiones en un par de vídeos dedicados a 'The Legend of Zelda' o a los primeros 'Pokémon'.

Precisamente estos últimos vuelven a tener protagonismo en su último vídeo, pero no los de la primera generación, como en aquel momento. En su lugar ha aprovechado el lanzamiento de 'Pokémon Sol y Luna' para dedicar un vídeo a los tres iniciales de estas nuevas entregas que acaban de salir a la venta en Nintendo 3DS.

El fantástico efecto dominó que ha creado está compuesto por nada más y nada menos que 14.446 fichas. Una vez tumba la primera podemos ir viendo como poco a poco comienzan a caer todas hasta aparecer Popplio, Litten y Rowlet con sus formas y nombres hasta derrumbar en un mural la palabra Alola, el nombre de la nueva región de estos juegos.

Sin duda es algo digo de aplaudir y su propio autor invita a todo el mundo a que en los comentarios le indiquen los próximos Pokémon que debería hacer para un futuro vídeo. ¿Cuál os gustaría ver a vosotros?

En VidaExtra | 14.000 fichas necesitaron unos fans para crear este efecto dominó de Pokémon, Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

Pokémon Sol y Luna: Nintendo presume de sus novedades con su tráiler de lanzamiento

$
0
0

Nintendo E3 2016 Schedule

¿Edición 'Sol' o edición 'Luna'?¿Rowlett, Popplio o Litten?¿Compro las pokéball de 5 en 5 o hasta vaciar el monedero? Hoy es un día repleto de decisiones. La región de Alola ya está abierta a todos los fans de Pikachu y compañía, y eso significa que tendremos por delante una nueva aventura cargada de novedades.

Pese a que al final las mecánicas de juego acaban reduciéndose a explorar, atrapar, cuidar, intercambiar y combatir con nuestras fascinantes criaturas como hace ya 20 años, 'Pokémon Sol y Luna' da una serie de nuevos y curiosos giros a la exitosa fórmula de Game Freak, y nada mejor que un tráiler para presentarlas en el día de su lanzamiento.

La región de Alola es mucho más que una exótica y nueva localización que se nos presentará por delante, y es que en esta entrega no se nos invitará a hacer de nuevo un tour por los distintos Gimnasios. Ahora el objetivo es recorrer todo tipo de escenarios a pié o sobre nuestras monturas y resolver desafíos superando todo tipo de obstáculos. Aunque, eso sí, nos toparemos con la malvada organización de turno.

Pokemon Sun Moon 3ds 1

Nuevos Pokémon que se unirán a los de siempre y veremos curiosas versiones alternativas de estos últimos. Nuevas evoluciones, nuevos ataques y formas, un espectacular movimiento definitivo para cada Pokémon y combates hasta para cuatro jugadores son un ejemplo de las propuestas originales de la séptima generación de monstruos de bolsillo. Estas son algunas de las novedades y ahora es cuando decides tú: ¿Solgaleo o Lunala?

En VidaExtra | Pokémon Sol y Luna: si tu personaje desaparece tras salvar la partida es que estás haciendo trampas, Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

Si tus hijos te han pedido Pokémon Sol y Luna, aquí tienes las respuestas que estás buscando

$
0
0

Pik

Tal vez llegues aquí sin tener la más remota idea de cómo ha evolucionado el mundo del videojuego en estos últimos años y sin saber a ciencia cierta por qué tus hijos están ensimismados con esos nuevos juegos llamados ‘Pokémon Sol y Luna’. Puede que te suene el nombre y conozcas a Pikachu y compañía, pero ¿qué más hay detrás de todo ello y cómo deberías actuar frente a la posible compra?

Esta serie de preguntas y respuestas pretende ser una guía para padres en la que nos acercaremos al universo ‘Pokémon’ desde una óptica distinta, hablando sobre el valor educativo de sus juegos, su seguridad en internet o todo lo que te va a costar la broma de que ahora tus hijos estén como locos con la llegada de ‘Pokémon Sol y Luna’.

¿Qué es Pokémon?

‘Pokémon’ es una saga de juegos cuyo nombre responde a un juego de palabras que vendría a ser algo así como “monstruos de bolsillo”. Tiene 20 años de éxito a sus espaldas precisamente por haberse ganado el cariño de los más pequeños y haber convertido a personajes como Pikachu en un negocio multimillonario.

En los juegos controlamos a un chico (o chica, dependiendo de la edición) cercano a la adolescencia que debe recorrer el mundo combatiendo en distintos gimnasios para convertirse en el mejor entrenador de Pokémon del mundo. Para ello deberá capturar y entrenar distintas clases de animales que luego lo acompañarán en su aventura y le ayudarán a seguir adelante.

¿Por qué todos están como locos con él?

La maquinaria de marketing de Nintendo con esta saga es alucinante y, si tus hijos no han caído en las redes de algunas de sus series de televisión, probablemente se habrán enamorado de Pikachu y compañía al verlos en algún anuncio de los muchos tipos de juguetes y merchandising que hay a la venta.

El carisma que desprenden sus personajes, sumado a esa mezcla entre la agresividad de los combates y la belleza cuqui que desprenden cuando están junto a sus amigos, ha resultado ser un imán para muchas generaciones.

¿Cómo se juega?

La idea principal del juego es que nuestro personaje se embarque en un viaje recorriendo el mundo para conseguir más Pokémon y seguir compitiendo en gimnasios, por lo que durante el camino iremos encontrándonos con otros entrenadores, gente que vive en sus pueblos y nos ayudarán en nuestro cometido o enemigos que intentarán frenarnos.

Además de desplazarnos de aquí para allí y buscar nuevas especies de Pokémon, la mayoría del tiempo la pasaremos combatiendo con los animales que hayamos capturado. Esto se hace por turnos, primero ataca uno y luego tu rival, pudiendo elegir entre distintos ataques para cada tipo de Pokémon y consiguiendo experiencia que permita hacerlos más fuertes después de cada combate.

¿Es un juego violento?

Pese al tema de las peleas lo cierto es que todo se hace desde una óptica muy ligera. En ‘Pokémon’ se puede hablar sobre la muerte de un familiar en un momento dado, pero nunca hay muertes de personajes o animales durante la aventura.

En los combates el final de la vida de nuestros Pokémon significará que se han quedado agotados y dejarán de luchar, por lo que si los seis animales que llevamos con nosotros están desmayados automáticamente iremos hasta un hospital donde los recuperarán para que volvamos a la carga, siendo la única penalización perder un poco del dinero ganado por el camino.

¿Cuál es su edad recomendada?

El PEGI del juego, la clasificación por edades europeas para los videojuegos, lo marca como un juego para usuarios de 7 años en adelante y remarca que contiene violencia no realista entre personajes fantásticos. Más allá del tema de los combates no habría ninguna razón para no darle una categoría de menor edad.

Lo que sí se debe tener muy en cuenta es que es un juego que requiere de una lectura constante, por lo que tus hijos deberán saber leer con soltura y tener comprensión lectora para saber dónde deben dirigirse a continuación en base a lo que los personajes del juego le vayan comentando.

¿Qué valor educativo tiene?

‘Pokémon’ siempre se ha caracterizado por ser un juego que hace mucho hincapié en conceptos como el de la amistad y el respeto, pero no es la única baza que Nintendo juega en él para ganarse tanto cariño por parte de los críos como de sus padres. Temas como el de la orientación en el mapa y las direcciones del personaje bien podría ser otra de ellas, pero aún hay más.

Por cómo se desarrollan los combates y las diferencias entre unos Pokémon y otros, al jugar deberemos tener en cuenta aspectos estratégicos para adelantarnos a futuros acontecimientos o controlar el valor numérico de nuestros ataques para saber si lo que estamos haciendo es o no efectivo.

¿Cuánto tiempo tardará en cansarse de él?

Según lo apuntado por aquellos que ya lo han jugado en ‘Pokémon Sol y Luna’ nos aguardan unas 23 horas para completar su historia principal. Si a eso le sumamos las distintas misiones secundarias que hay en el juego podríamos saltar hasta las 50 horas, pero lo cierto es que ahí no acaba todo.

Una de las principales razones para seguir jugando después de completar su historia es intentar completar nuestra Pokédex, un dispositivo en el que vamos controlando qué animales hemos visto y capturado. Con más de 800 Pokémon esperando a ser registrados, el número de horas de juego y diversión que ofrece lo convierte en uno de esos juegos en los que cada céntimo invertido en él es siempre una buena compra.

Poke

¿Por qué se venden dos juegos?

Para facilitar que los jugadores interactúen entre sí, cada versión del juego cuenta con una serie de Pokémon exclusivos que sólo se podrán conseguir si un amigo los comparte contigo por internet. Eso o utilizando un código QR que nos permita leer las estadísticas de un Pokémon en concreto para guardarlo como si ya lo hubiésemos visto dentro del juego.

La diferencia más explícita entre Sol y Luna es que en el primero jugaremos de día en un horario normal como el nuestro, mientras que en Luna el huso horario está modificado para que sea de día durante nuestra noche y viceversa. El hecho de jugar de día o de noche afecta a los ‘Pokémon’ que pueden aparecer en el juego.

¿Puede conectarse a internet?

Sí, pero Nintendo tiene un control muy exhaustivo de la seguridad en internet y no podremos cruzarnos con gente que desconocemos dentro del juego, sólo aquellos amigos con los que ya hemos compartido un código especial para permitir la comunicación entre ambos usuarios.

Sí hay, sin embargo, una zona del juego en la que podremos intercambiar Pokémon y combatir con jugadores que estén cerca nuestro, pero dentro de ese sistema no hay opción a enviar mensajes privados y toda comunicación se limita a compartir o pelear. Además la consola cuenta con controles parentales desde los que limitar cualquier conexión que se te ocurra.

¿Qué diferencia hay con los anteriores juegos?

Si es el primer juego al que se acercan tus hijos, lo cierto es que da un poco igual si empiezan por ‘Pokémon Sol y Luna’ o por otros juegos de la saga. Para Nintendo 3DS sólo están disponibles estos y los de ‘Pokémon X/Y’, que probablemente encontrarás por un precio inferior.

Las diferencias entre unos y otros son una historia distinta, aspecto gráfico mejorado y la inclusión de nuevos ‘Pokémon’ y, por lo tanto, más posibilidades de cara a alargar la vida total del juego. Además deberás tener en cuenta que la conexión entre unas y otras versiones no es posible, por lo que si sus amigos están jugando a ‘Pokémon Sol y Luna’ necesitarán una de esas nuevas ediciones para poder jugar juntos.

¿Qué me va a costar?

Tanto ‘Pokémon Sol’ como ‘Pokémon Luna’ tienen un precio recomendado de 44,95 euros, aunque puedes encontrar otras ediciones un poco más caras que pueden contener muñecos, cajas especiales o algún regalo adicional.

Si tus hijos aún no tienen una consola Nintendo 3DS o 2DS, también están disponibles distintos packs de juego más consola que van desde los 109,95 euros hasta los 199,95 euros. La diferencia entre unas y otras depende del tipo de consola: hay algunas que no admiten la imagen en 3D, unas que tienen la pantalla más grande que otras, etc.

Pokémon Sol y Luna retan a los jugadores a capturar 100 millones de Pokémon en su primer minijuego global

$
0
0

Pokemon Sol Luna Qr

Con las miles de unidades de 'Pokémon Sol y Luna' que se habrán vendido en todo el mundo, gran parte de ellas en Japón, a veces a uno le da por preguntarse, ¿cuántos millones de Pokémon se llegarán a capturar al día en todo el mundo? Pues próximamente podremos hacernos una idea gracias al primer minijuego global que ha sido anunciado para estas ediciones.

Según ha detallado Nintendo esta misión disponible para todo el mundo desafiará a los jugadores a capturar entre todos la friolera cifra de 100 millones de Pokémon. El límite de tiempo para cumplir el objetivo será hasta el próximo 13 de diciembre y se puede participar desde hoy mismo.

En el caso de que se cumpla con la misión todos aquellos jugadores que hayan aportado su granito de arena recibirán a cambio 2.000 Festimonedas como recompensa. En cambio, si no se alcanza la cifra indicada, como premio de consolación todos recibirán 200 Festimonedas. Algo es algo.

Para participar en el evento es necesario registrarse en la página web de Pokémon Global Link. Una vez que ya tengáis vuestra cuenta tenéis que acudir a la Festi Plaza, entrar al edificio principal y acceder al ordenador de la mesa de la derecha. Ahí habrá que pulsar en Sincronizar Juego y Generar ID para Sincronizar, lo que hará entrega de un código de una serie de letras y números que habrá que introducir en nuestra cuenta de Pokémon Global Link.

Pokemon Sol Luna 01

Una vez cumplidos estos pasos tan solo habrá que hablar con la chica situada en la misma mesa mencionada previamente, quien nos dará la opción de participar en el minijuego global. Cada vez que capturemos unos cuantos Pokémon nuevos podremos volver a hablar con ella para registrar nuestras capturas y que se sumen al número total. ¿Se llegará a conseguir?

En VidaExtra | Si tus hijos te han pedido Pokémon Sol y Luna, aquí tienes las respuestas que estás buscando, Pokémon Sol y Luna: Nintendo presume de sus novedades con su tráiler de lanzamiento

Pokémon Sol y Luna: unas animaciones sin usar muestran el aspecto del sistema de acompañantes

$
0
0

11

Una de las novedades más divertidas de 'Pokémon edición Amarilla' con respecto a las entregas originales era que a lo largo de la aventura nuestro Pikachu seguía nuestros pasos fuera de su Pokeball e incluso podíamos interactuar con él. Aquello fue un caso aislado que no se repetiría hasta las reediciones de 'Pokémon Oro y Plata' en Nintendo DS, y según los mineros de datos, casi volvimos a verlo en 'Pokémon Sol y Luna'

El usuario KazoWAR ha estado investigando los entresijos de la más reciente entrega de la serie, encontrado una serie de animaciones que no pasaron el corte final del juego y que mostraban cómo todos los Pokémon caminaban o corrían siguiendo un paso. Más allá del descubrimiento, la pregunta natural sólo podía ser una: ¿por qué estaba eso ahí?

A partir de ese punto otros usuarios han llegado a la conclusión de que se trataba de animaciones para el mapa de juego, o dicho de otro modo: para que todos y cada uno de los Pokémon caminen detrás de un personaje a lo largo de Alola como en el Sistema de Acompañantes Pokémon visto anteriormente. De hecho, a continuación puedes ver una muestra de estas animaciones.

Lo curioso del asunto es que cada animación está tremendamente cuidada y prácticamente se puede considerar que este sistema está terminado: los Pokémon voladores revolotean, Incineroar mantiene un paso más agresivo y Magikarp... bueno, hace lo que se espera de él.

Puede que no pasaran el corte por limitaciones de hardware, quizás lo veamos en una futura actualización y no es descartable que se guarde para ese rumoreado 'Pokémon Stars' de Switch. O sencillamente la anécdota se quede aquí. A fin de cuentas, ¿quién no querría pasearse por el paraíso tropical de Alola presumiendo de Magikarp?

Vía | Kotaku
En VidaExtra | Si tus hijos te han pedido Pokémon Sol y Luna, aquí tienes las respuestas que estás buscando Pokémon Sol y Luna retan a los jugadores a capturar 100 millones de Pokémon en su primer minijuego global

Pokémon Sol y Luna: añade al Pokémon singular Magearna a tu equipo con estos tres sencillos pasos

$
0
0

Qr3

Completar el Pokédex en 'Pokémon Sol y Luna' es algo complicado: hay Pokémon que aparecen de noche, otros de día; muchos evolucionan simplemente siendo felices o lo harán al ser intercambiados -y en algunos de esos casos hay que añadir algún objeto en el envío... y luego está el tema de que necesitas a alguien que te ofrezca los exclusivos de la edición alternativa.

Si te has puesto en serio, deberías tener registradas 300 especies en la Pokédex. Eso sí, tanto si has completado la colección como si no has capturado más de 6 y con esos has superado la Liga de Alola, en VidaExtra te ofrecemos la posibilidad de hacerte con un Magearna, el Pokémon nº 301, sin salir de casa y en apenas dos minutos.

Qrscan

Magearna es un Pokémon de tipo Acero y Hada, y el primer singular que aparece en 'Pokémon Sol y Pokémon Luna'. Eso sí, el requisito previo, como ya indicamos, es haber superado a la Elite Four de Alola y disponer del lector de QR en la RotomDex. A partir de ahí, el primer paso es tan sencillo como escanear el siguiente código QR desde el lector del propio juego y Magearna aparecerá por arte de magia ante tus ojos, aunque todavía no podrás usarlo.

Qrmage1

Código para la versión Europea

Qr4

Código para la versión Norteamericana

Si no sabes escanear códigos, no te preocupes: una vez pulsas el icono de Lector de QR desde el menú del RotomDex sólo tienes que encajar el código que tienes justo encima en el cuadrado y pulsa el botón R (el mismo que usas para tomar fotografías en el juego)

Cuando hayas escaneado correctamente el código tendrás que viajar al Centro Comercial de Ciudad Hauoli, el que está más próximo a la casa de la madre del protagonista pasada la playa, y que pudimos ver en la Demo especial. Una vez allí verás en la parte superior derecha a un paisano vestido con una llamativa camiseta justo a la entrada del anticuario. Habla con él y te dará tu Magearna.

El Pokémon ofrecido es de nivel 50 e incluye el Objeto Chapa Plateada uno de los ítems que podrás canjear por un entrenamiento extremo en el mismo Centro Comercial, vender por 2500 créditos o sencillamente quedártelo como recuerdo.

Muy pronto Nintendo ampliará generosamente el registro del RotomDex al asociar 'Pokémon Sol y Luna' al Banco Pokémon, permitiendo que los usuarios puedan exportar sus Pokémon desde las anteriores entregas y rompiendo la baraja especulativa en la Estación de Intercambio Global de la Festiplaza. Por lo pronto, ya tienes un Pokémon nuevo y bastante curioso que estrenar.

En VidaExtra | Pokémon Sol y Luna: unas animaciones sin usar muestran el aspecto del sistema de acompañantes, Si tus hijos te han pedido Pokémon Sol y Luna, aquí tienes las respuestas que estás buscando

Pokémon Sol y Luna no logran el objetivo de su primer minijuego global y ya preparan el segundo

$
0
0

Pokemon Sol Luna Entrenadores

Para poder entrenar 'Pokémon' es imprescindible capturarlos primero, una tarea que es obligatoria en cualquier título de la popular saga y que Nintendo animó a los jugadores de 'Pokémon Sol y Luna' a que la pusiesen en práctica a través de un minijuego global. Para ello desafió a los entrenadores de todo el mundo a que capturasen entre todos la friolera cantidad de 100 millones de Pokémon.

El reto era complicado, sobre todo porque había una fecha límite que finalizaba hoy 13 de diciembre. Lamentablemente el objetivo no se ha cumplido, por otra parte lógico, ya que "solo" se han conseguido capturar 16.423.231 de Pokémon, muy lejos de la cantidad solicitada por Nintendo.

Pokemon Sol Luna Qr

Para que nadie se quede con mal sabor de boca, en compensación por el trabajo realizado, los jugadores no se irán con las manos vacías y a cambio recibirán 200 Festi Monedas para canjearlas en la Festi Plaza. Aun así, no todo ha acabado ahí, dado que Nintendo ha comunicado que próximamente, el 27 de diciembre exactamente, dará comienzo un segundo minijuego global en el que habrá que hacer uso del Escáner Insular, pero de momento no se saben más detalles.

Es de esperar que a raíz de los resultados de este primer minijuego global la meta que se establezca la próxima ocasión sea más asequible para todos, porque desde luego se veía venir que era casi imposible capturar tantos millones de Pokémon en tan solo dos semanas. En unos días lo comprobaremos y hasta entonces a seguir entrenando y disfrutando de 'Pokémon Sol y Luna.

Vía | Serebii
En VidaExtra | Pokémon Sol y Luna retan a los jugadores a capturar 100 millones de Pokémon en su primer minijuego global, Pokémon Sol y Luna: añade al Pokémon singular Magearna a tu equipo con estos tres sencillos pasos


Pokémon Sol y Luna: si tu personaje desaparece tras salvar la partida es que estás haciendo trampas

$
0
0

Portada123

Pikachu y compañía han regresado a las portátiles de Nintendo con una nueva generación de monstruos de bolsillo y una propuesta jugable cargada de elementos frescos y originales. Eso sí, en Estados Unidos como en Japón 'Pokémon Sol y Luna' lleva disponible desde la semana pasada y desde entonces un glich ha comenzado a extenderse entre los jugadores, dejando injugable la partida.

El efecto de este glitch es bastante curioso: tras guardar nuestros progresos en un Centro Pokémon nuestro personaje desaparecerá de la pantalla superior, mientras que la pantalla táctil se quedará en negro. ¿El origen de este problema? Lo más probable es que estés haciendo trampas.

A pesar de que se han comenzado a alertar de estos efectos advirtiendo las consecuencias, se ha encontrado el denominador común entre todos los afectados: todos estaban haciendo uso de la herramienta PKHeX, o lo que es lo mismo, un editor que ofrece la posibilidad de mejorar ilícitamente los Pokémon a través de los archivos de guardado.

¿Y cómo se puede saber con certeza que ese es el motivo? Básicamente porque el creador del PKHeX lo ha confirmado.

Es divertido ver cómo la gente culpa al juego por un glitch en vez de aceptar que están haciendo uso de una herramienta ilícita. La herramienta es la que está causando el problema :)

Según Kaphotics, el problema que origina estos efectos está localizado, y es que el archivo de salvado generado a través del ejecutable de PKHeX sobre los datos de la partida reubica por completo la localización del usuario, haciéndolo desaparecer del punto donde hizo el guardado. En otras palabras, que este problema no debería ocurrir a ningún jugador que no modifique sus partidas.

Syl2

La alternativa a este tipo de prácticas es sencillamente viajar y disfrutar del juego ascendiendo niveles de la manera normal. Puede que no consigas completar el Pokédex con todas y cada una de las versiones brillantes de las criaturas de Alola, pero seguramente acabes disfrutando más de la aventura, y es que en el fondo se trata de eso.

Vía | Kotaku
En VidaExtra | Así funciona la Pulsera Z que acompañará a los juegos Pokémon Sol y Luna, Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

Ya está aquí Pokémon Sol y Luna

$
0
0

Un fan utiliza más de 14.000 fichas de dominó para crear a los Pokémon iniciales de Pokémon Sol y Luna

$
0
0

Pokemon Sol Luna Domino

No es la primera vez que hablamos de TheDominoKing en VidaExtra y la verdad que no es de extrañar, porque este usuario de YouTube es un auténtico genio en lo que se refiere a la creación de efectos de dominó. Ya lo hemos visto en anteriores ocasiones en un par de vídeos dedicados a 'The Legend of Zelda' o a los primeros 'Pokémon'.

Precisamente estos últimos vuelven a tener protagonismo en su último vídeo, pero no los de la primera generación, como en aquel momento. En su lugar ha aprovechado el lanzamiento de 'Pokémon Sol y Luna' para dedicar un vídeo a los tres iniciales de estas nuevas entregas que acaban de salir a la venta en Nintendo 3DS.

El fantástico efecto dominó que ha creado está compuesto por nada más y nada menos que 14.446 fichas. Una vez tumba la primera podemos ir viendo como poco a poco comienzan a caer todas hasta aparecer Popplio, Litten y Rowlet con sus formas y nombres hasta derrumbar en un mural la palabra Alola, el nombre de la nueva región de estos juegos.

Sin duda es algo digo de aplaudir y su propio autor invita a todo el mundo a que en los comentarios le indiquen los próximos Pokémon que debería hacer para un futuro vídeo. ¿Cuál os gustaría ver a vosotros?

En VidaExtra | 14.000 fichas necesitaron unos fans para crear este efecto dominó de Pokémon, Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

Pokémon Sol y Luna: Nintendo presume de sus novedades con su tráiler de lanzamiento

$
0
0

Nintendo E3 2016 Schedule

¿Edición 'Sol' o edición 'Luna'?¿Rowlett, Popplio o Litten?¿Compro las pokéball de 5 en 5 o hasta vaciar el monedero? Hoy es un día repleto de decisiones. La región de Alola ya está abierta a todos los fans de Pikachu y compañía, y eso significa que tendremos por delante una nueva aventura cargada de novedades.

Pese a que al final las mecánicas de juego acaban reduciéndose a explorar, atrapar, cuidar, intercambiar y combatir con nuestras fascinantes criaturas como hace ya 20 años, 'Pokémon Sol y Luna' da una serie de nuevos y curiosos giros a la exitosa fórmula de Game Freak, y nada mejor que un tráiler para presentarlas en el día de su lanzamiento.

La región de Alola es mucho más que una exótica y nueva localización que se nos presentará por delante, y es que en esta entrega no se nos invitará a hacer de nuevo un tour por los distintos Gimnasios. Ahora el objetivo es recorrer todo tipo de escenarios a pié o sobre nuestras monturas y resolver desafíos superando todo tipo de obstáculos. Aunque, eso sí, nos toparemos con la malvada organización de turno.

Pokemon Sun Moon 3ds 1

Nuevos Pokémon que se unirán a los de siempre y veremos curiosas versiones alternativas de estos últimos. Nuevas evoluciones, nuevos ataques y formas, un espectacular movimiento definitivo para cada Pokémon y combates hasta para cuatro jugadores son un ejemplo de las propuestas originales de la séptima generación de monstruos de bolsillo. Estas son algunas de las novedades y ahora es cuando decides tú: ¿Solgaleo o Lunala?

En VidaExtra | Pokémon Sol y Luna: si tu personaje desaparece tras salvar la partida es que estás haciendo trampas, Pokémon Sol y Luna arrasan en Japón con casi dos millones de unidades vendidas en tres días

Si tus hijos te han pedido Pokémon Sol y Luna, aquí tienes las respuestas que estás buscando

$
0
0

Pik

Tal vez llegues aquí sin tener la más remota idea de cómo ha evolucionado el mundo del videojuego en estos últimos años y sin saber a ciencia cierta por qué tus hijos están ensimismados con esos nuevos juegos llamados ‘Pokémon Sol y Luna’. Puede que te suene el nombre y conozcas a Pikachu y compañía, pero ¿qué más hay detrás de todo ello y cómo deberías actuar frente a la posible compra?

Esta serie de preguntas y respuestas pretende ser una guía para padres en la que nos acercaremos al universo ‘Pokémon’ desde una óptica distinta, hablando sobre el valor educativo de sus juegos, su seguridad en internet o todo lo que te va a costar la broma de que ahora tus hijos estén como locos con la llegada de ‘Pokémon Sol y Luna’.

¿Qué es Pokémon?

‘Pokémon’ es una saga de juegos cuyo nombre responde a un juego de palabras que vendría a ser algo así como “monstruos de bolsillo”. Tiene 20 años de éxito a sus espaldas precisamente por haberse ganado el cariño de los más pequeños y haber convertido a personajes como Pikachu en un negocio multimillonario.

En los juegos controlamos a un chico (o chica, dependiendo de la edición) cercano a la adolescencia que debe recorrer el mundo combatiendo en distintos gimnasios para convertirse en el mejor entrenador de Pokémon del mundo. Para ello deberá capturar y entrenar distintas clases de animales que luego lo acompañarán en su aventura y le ayudarán a seguir adelante.

¿Por qué todos están como locos con él?

La maquinaria de marketing de Nintendo con esta saga es alucinante y, si tus hijos no han caído en las redes de algunas de sus series de televisión, probablemente se habrán enamorado de Pikachu y compañía al verlos en algún anuncio de los muchos tipos de juguetes y merchandising que hay a la venta.

El carisma que desprenden sus personajes, sumado a esa mezcla entre la agresividad de los combates y la belleza cuqui que desprenden cuando están junto a sus amigos, ha resultado ser un imán para muchas generaciones.

¿Cómo se juega?

La idea principal del juego es que nuestro personaje se embarque en un viaje recorriendo el mundo para conseguir más Pokémon y seguir compitiendo en gimnasios, por lo que durante el camino iremos encontrándonos con otros entrenadores, gente que vive en sus pueblos y nos ayudarán en nuestro cometido o enemigos que intentarán frenarnos.

Además de desplazarnos de aquí para allí y buscar nuevas especies de Pokémon, la mayoría del tiempo la pasaremos combatiendo con los animales que hayamos capturado. Esto se hace por turnos, primero ataca uno y luego tu rival, pudiendo elegir entre distintos ataques para cada tipo de Pokémon y consiguiendo experiencia que permita hacerlos más fuertes después de cada combate.

¿Es un juego violento?

Pese al tema de las peleas lo cierto es que todo se hace desde una óptica muy ligera. En ‘Pokémon’ se puede hablar sobre la muerte de un familiar en un momento dado, pero nunca hay muertes de personajes o animales durante la aventura.

En los combates el final de la vida de nuestros Pokémon significará que se han quedado agotados y dejarán de luchar, por lo que si los seis animales que llevamos con nosotros están desmayados automáticamente iremos hasta un hospital donde los recuperarán para que volvamos a la carga, siendo la única penalización perder un poco del dinero ganado por el camino.

¿Cuál es su edad recomendada?

El PEGI del juego, la clasificación por edades europeas para los videojuegos, lo marca como un juego para usuarios de 7 años en adelante y remarca que contiene violencia no realista entre personajes fantásticos. Más allá del tema de los combates no habría ninguna razón para no darle una categoría de menor edad.

Lo que sí se debe tener muy en cuenta es que es un juego que requiere de una lectura constante, por lo que tus hijos deberán saber leer con soltura y tener comprensión lectora para saber dónde deben dirigirse a continuación en base a lo que los personajes del juego le vayan comentando.

¿Qué valor educativo tiene?

‘Pokémon’ siempre se ha caracterizado por ser un juego que hace mucho hincapié en conceptos como el de la amistad y el respeto, pero no es la única baza que Nintendo juega en él para ganarse tanto cariño por parte de los críos como de sus padres. Temas como el de la orientación en el mapa y las direcciones del personaje bien podría ser otra de ellas, pero aún hay más.

Por cómo se desarrollan los combates y las diferencias entre unos Pokémon y otros, al jugar deberemos tener en cuenta aspectos estratégicos para adelantarnos a futuros acontecimientos o controlar el valor numérico de nuestros ataques para saber si lo que estamos haciendo es o no efectivo.

¿Cuánto tiempo tardará en cansarse de él?

Según lo apuntado por aquellos que ya lo han jugado en ‘Pokémon Sol y Luna’ nos aguardan unas 23 horas para completar su historia principal. Si a eso le sumamos las distintas misiones secundarias que hay en el juego podríamos saltar hasta las 50 horas, pero lo cierto es que ahí no acaba todo.

Una de las principales razones para seguir jugando después de completar su historia es intentar completar nuestra Pokédex, un dispositivo en el que vamos controlando qué animales hemos visto y capturado. Con más de 800 Pokémon esperando a ser registrados, el número de horas de juego y diversión que ofrece lo convierte en uno de esos juegos en los que cada céntimo invertido en él es siempre una buena compra.

Poke

¿Por qué se venden dos juegos?

Para facilitar que los jugadores interactúen entre sí, cada versión del juego cuenta con una serie de Pokémon exclusivos que sólo se podrán conseguir si un amigo los comparte contigo por internet. Eso o utilizando un código QR que nos permita leer las estadísticas de un Pokémon en concreto para guardarlo como si ya lo hubiésemos visto dentro del juego.

La diferencia más explícita entre Sol y Luna es que en el primero jugaremos de día en un horario normal como el nuestro, mientras que en Luna el huso horario está modificado para que sea de día durante nuestra noche y viceversa. El hecho de jugar de día o de noche afecta a los ‘Pokémon’ que pueden aparecer en el juego.

¿Puede conectarse a internet?

Sí, pero Nintendo tiene un control muy exhaustivo de la seguridad en internet y no podremos cruzarnos con gente que desconocemos dentro del juego, sólo aquellos amigos con los que ya hemos compartido un código especial para permitir la comunicación entre ambos usuarios.

Sí hay, sin embargo, una zona del juego en la que podremos intercambiar Pokémon y combatir con jugadores que estén cerca nuestro, pero dentro de ese sistema no hay opción a enviar mensajes privados y toda comunicación se limita a compartir o pelear. Además la consola cuenta con controles parentales desde los que limitar cualquier conexión que se te ocurra.

¿Qué diferencia hay con los anteriores juegos?

Si es el primer juego al que se acercan tus hijos, lo cierto es que da un poco igual si empiezan por ‘Pokémon Sol y Luna’ o por otros juegos de la saga. Para Nintendo 3DS sólo están disponibles estos y los de ‘Pokémon X/Y’, que probablemente encontrarás por un precio inferior.

Las diferencias entre unos y otros son una historia distinta, aspecto gráfico mejorado y la inclusión de nuevos ‘Pokémon’ y, por lo tanto, más posibilidades de cara a alargar la vida total del juego. Además deberás tener en cuenta que la conexión entre unas y otras versiones no es posible, por lo que si sus amigos están jugando a ‘Pokémon Sol y Luna’ necesitarán una de esas nuevas ediciones para poder jugar juntos.

¿Qué me va a costar?

Tanto ‘Pokémon Sol’ como ‘Pokémon Luna’ tienen un precio recomendado de 44,95 euros, aunque puedes encontrar otras ediciones un poco más caras que pueden contener muñecos, cajas especiales o algún regalo adicional.

Si tus hijos aún no tienen una consola Nintendo 3DS o 2DS, también están disponibles distintos packs de juego más consola que van desde los 109,95 euros hasta los 199,95 euros. La diferencia entre unas y otras depende del tipo de consola: hay algunas que no admiten la imagen en 3D, unas que tienen la pantalla más grande que otras, etc.

Viewing all 73 articles
Browse latest View live